Bachillerato
NOVEDADES
ULTIMOS DIAS PARA LA SOLICITUD DE BECAS 23-24 DEL MINISTERIO
17 DE MAYO ültimo día
Modalidades
Materias
Legislación
Recursos
Información Bachillerato de Adultos
Estas enseñanzas se rigen por criterios de flexibilidad, lo que permite una mayor participación de la población andaluza en enseñanzas postobligatorias.
Las principales características son:
- Posibilidad de realizar esta etapa en las modalidades presencial, semipresencial y a distancia ( sólo en el IPEP).
- Posibilidad de matrícula parcial por materias en todas las modalidades de enseñanza.
- Reconocimiento y equivalencia de aprendizajes adquiridos. Tanto para las personas que acceden a bachillerato por primera vez como para aquellas que provienen del régimen ordinario de estas enseñanzas. Además se reconocerán aquellas materias superadas en las pruebas para la obtención del Título de Bachiller para personas mayores de 20 años. Estas materias, una vez superadas, no deben ser cursadas de nuevo. Así, si tienes s alguna materia aprobada de tu instituto anterior o cursadas y aprobadas años anteriores puede ser convalidada y no habría que volver a cursarla. Con el cambio de normativa habría que analizar la convalidación.
¿Quienes se pueden matricular? Personas Mayores de 18 años y excepcionalmente, mayores de 16 años si acreditan que no pueden realizar estos estudios de modo presencial: contrato laboral, enfermedad de larga duración, deportista de élite…
¿Qué modalidades se pueden cursar? El Bachillerato dura dos cursos y en nuestro centro pueden realizarse las modalidades de:
Bachillerato Presencial: Ciencias y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales
Bachillerato Semipresencial de Humanidades y Ciencias Sociales
¿Cuál es el plan de estudios? Cada curso consta de: Materias Comunes , Materias de Modalidad y Materias optativas.
¿Cómo se accede al Bachillerato? Para poder matricularse en primero de Bachillerato hay que estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria, haber aprobado el segundo curso de BUP (Bachillerato Unificado y Polivalente) o haber terminado los estudios de FP.I. Si estás en otras condiciones -que pueden ser muy diversas-, conviene que consulte en la secretaría del centro.
¿Cuándo se puede realizar la matrícula? El plazo de admisión es del 1 al 15 de junio.
Si obtienes plaza, la matrícula se podrá realizar en los mismos plazos que se hayan establecido para el régimen ordinario: del 1 al 10 de julio o en septiembre. No obstante, si por cualquier circunstancia que se lo impida, no se ha podido matricular dentro de estos plazos, se puede considerar la posibilidad de que se matricule fuera de plazo (hasta el 31 de diciembre), siempre que existan plazas en el centro.
¿Cómo es la atención en estas enseñanzas?
En Semipresencial, el alumnado dispone de atención individual y colectiva.La colectiva es siempre presencial. El alumnnado dispone de dos dias de clase a la semana en las que se atenderán las materias del curso. La atención individual será principalmente telemática, usándose para ello prefentemente la plataforma moodle de educación semipresencial.
En la Modalidad Presencial, se asiste a un total de 27 horas de clases a la semana
¿Qué titulación se obtiene? Una vez superado el segundo curso, se obtendrá el Título de Bachiller.
¿A qué enseñanzas se puede acceder con este Título?
Cada modalidad de Bachillerato te da preferencia a determinados ciclos formativos o grados universitarios. Debes elegirla en función de lo que quieras estudiar, una vez obtenido el título de Bachiller.